Romances de pasión

Romancero soriano
Pasión de amor
Yendo una tarde a la fuente / una pobre modistilla
con lágrimas en los ojos / les decía a sus amigas,
por aquel amante / que en la guerra está
yo suspiro y lloro / cada día más.
Y hasta que no vuelva / a fe que yo más le quiero
ya que ni voy a verlo / ni tampoco puedo.
Y ahora vengo a la fuente / muy triste y desconsolada
porque ya no está mi novio / que era quien me acompañaba.
Tanto era el amor / que a mi me tenía
que sin mí no estaba / ni siquiera un día.
Yo también amaba / a mi Manolito
porque desde niña / le cogí cariñito.
Y al despedirse de mí / exclamaba de esta manera
adiós vida de mi alma / que yo me voy a la guerra.
Y yo le contesté / con dulzura y con cariño
yo con mucho gusto / me iría contigo.
Me dio un fuerte abrazo / y me dijo así:
no me olvides nunca / hermosa zalí.
Desde aquel mismo momento / que de mi se despidió
tengo una pena muy grande / dentro de mi corazón.
Mi pobre Manolo / muy triste se fue
y así que se nos ha ido / yo rezo por él.
Si Dios me llevara / como el pensamiento
me iría a sus brazos / en este momento.
Y es imposible olvidar / a aquel que tanto amaba
pues sólo pienso en él, / yo no sé lo que me pasa.
Cuando los mocitos / rondan por mi calle
yo no más me acuerdo / de aquel buen amante.
Cuando estaba aquí / él también rondaba
ahora él está allí / y le rondan las balas.
Yo por traer a mi novio / todo el dinero daría
porque me dice que está / pasando muchas fatigas.
Ya que me escribió / aquel ser querido
diciendo que tiene / la vida en un hilo.
De todo mi corazón / a la Virgen pido
que vuelva mi amante / aunque sea herido.
Que siempre he estado dichosa / con mi querido Manolo
ahora por mi desdichada suerte / me lo matarán los moros
si en la guerra muere / aquel infeliz
prefiero la muerte / antes que vivir.
Informante: Clotilde García Aguilera, 17 de octubre de 1986
Preso por amor
En la puerta mi casona / di la primer puñalada
me metieron en la cárcel (bis) / mi pobre novia lloraba.
No llores novia querida / ni tú por mí pases penas
que no ha sido el primer hombre (bis) / que le ataron con cadenas.
Preso en la cárcel de Burgos / preso en la de Santander,
preso en la de Villarcayo (bis) / por culpa de una mujer.
Estando preso en la cárcel / un entierro vi pasar
era la pobre mi novia (bis) / que la llevan a enterrar.
No la acompañaba nadie / ni el cura, ni el sacristán
la acompañaban dos velas (bis) / y su novio el criminal.
Perdona novia querida / perdóname corazón,
que no he podido salvarte (bis) / por culpa de esta prisión.
Mira si sería guapa / que hasta el mismo sacristán
tiró la pala y el pico (bis) / sacó el pañuelo y lloró.
Ya no quiero más mujeres / que se me ha ido la ilusión
que el recuerdo de mi novia (bis) / lo llevo en el corazón.
Informante: Victorino Torre García, 11 de septiembre de 1986
Juanito herido
Las mocitas de Miranda (bis) / dicen que no corre el tren ( 3 veces)
que vayan a la estación (bis) / y allí le verán correr (3 veces).
Primera estación del Norte (bis) / que mal estreno ha tenido (3 veces)
la máquina de Linares (bis) / a Juanito le ha cogido (3 veces)
el tren como iba sereno (bis) / la máquina se paró (3 veces)
y el maquinista se apea (bis) / a ver lo que sucedió ( 3 veces).
Y al ver la vía con sangre (bis) / han dado parte a la estación (3 veces)
que venga el señor alcalde (bis) / a reconocer la vía (3 veces).
le cogen en la camilla (bis) / le llevan al hospital (3 veces)
y los médicos le dicen (bis) /que no le pueden curar (3 veces).
Si no me pueden curar (bis) / que me peguen cuatro tiros (3 veces)
que yo no puedo vivir (bis) / con mis dos brazos heridos (3 veces).
La novia que estaba al frente (bis) / no lo pudo echar “inculta” (3 veces)
que cayó a tierra presente (bis) / como si fuera difunta (3 veces).
La novia se levantó (bis) / con mucha serenidad (3 veces)
aunque has perdido los brazos (bis) / contigo me he de casar (3 veces).
que manden un parte a Sillas (bis) / que Sillas es pueblo mío (3 veces)
que vengan padres y madres (bis) / a ver a su hijo herido (3 veces).
Informante: Victorino Torre García, 11 de septiembre de 1986